La antesala tensa de un curso político decisivo en Valencia )léelo aquí en la edición digital)
miércoles, 27 de agosto de 2025
domingo, 24 de agosto de 2025
El Camino Inglés: entre bruma, bosques y rías (y III)
Cuarta etapa. Mañana de densa niebla, más incluso que en los amaneceres precedentes. Hemos de caminar unos dos kilómetros desde nuestra pensión para retornar al Camino, ya que se sitúa fuera de él. Lo retomamos en el hito -prefiero ese término al de mojón- que marca los 39,5 kilómetros. Una de las grandes ventajas del Camino de Santiago Inglés la constituyen estos indicadores kilométricos ubicados en espacios bien visibles y situados cada 300-400 metros. En otras variantes que no pasan por la provincia de La Coruña son mucho más escasos.
Poco a poco va despejando la bruma. Al igual que las
anteriores, la etapa actual también se caracteriza por recorrer espacios
solitarios, con tramos largos sin ver peregrinos y extensos trechos sin
viviendas. A eso se suma bastante bosque. Perfectas para sentir más el Camino.
viernes, 22 de agosto de 2025
Camino Inglés: entre bruma, bosques y rías (II)
Segundo día. El ritmo del Camino no para. Me despierto a las 6,30, estudio un rato portugués en la aplicación de Duolingo a la que me he aficionado o enganchado, según se mire, y bajamos a desayunar tostadas con leche, que en este alojamiento tenemos incluida esa alimentación matutina.
La etapa de hoy comienza con una constante subida de dos
kilómetros para llegar hasta un mirador que permite contemplar la ciudad y su
río. Hoy pasaremos por escasos núcleos urbanos. El trayecto se basa en
carreteras comarcales, zonas boscosas, pasarelas junto a la reserva de la
biosfera del río Mandeo… La única localidad que atravesamos es Miño, justo a
mitad de esta etapa de 20 kilómetros.
martes, 19 de agosto de 2025
El Camino Inglés: entre bruma, bosques y rías (I)
Me gustan los caminos que empiezan y terminan. También en el Camino de Santiago. No se trata de que las decenas de variantes carezcan de un final, que obviamente lo tienen y es Santiago de Compostela, sino que la mayoría no se puede realizar al completo por falta de tiempo o de la imprescindible resistencia.
En esta coyuntura, busco los asumibles con inicio y
conclusión. El año pasado fue el Camino del Salvador, entre León y Oviedo, y en
2025, el Inglés, entre Ferrol y la ciudad compostelana, a acometer en seis o
cinco (como ha sido mi caso) etapas.
El vuelo Valencia-Santiago, fletado por Ryannair, despega a
las 5,40 de sábado. Aterrizamos entre una densa niebla y a 17 grados un 9 de
agosto a las 7 de la mañana. Toca esperar a que lleguen taxis a cuentagotas. Lo
compartimos con una peregrina que hará el Camino Francés desde Sarriá, un
clásico como primera experiencia en esta ruta que engancha (yo ya voy por mi
séptima experiencia).


