jueves, 27 de febrero de 2025
viernes, 22 de marzo de 2024
Conferencia sobre periodismo en la Academia Internacional

Invitado por la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencias y Humanidades (AITECH), con sede en Valencia, pronuncié una conferencia este jueves sobre el futuro del periodismo. Lo hice junto a Sylvia Costa, jefa de informativos de 7Televalencia.
El cambio de paradigma en el periodismo: de ser los grandes medios el principal referente laboral a diseminarse y ampliarse el mercado con los miles de periódicos digitales que han emergido, productores, gabinetes de comunicación o la proliferación de periódicos y plataformas locales.
La situación actual del periodismo, el hecho de que se trate
de una profesión que exige mucha dedicación y vocación aunque también resulta
muy gratificante en numerosos casos, o la magia de la televisión, con la
importancia de las teles locales.
Hablamos sobre periodismo, de dónde venimos, cuál es el contexto presente y hacia donde nos encaminamos en la conferencia organizada por la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencias y Humanidades este jueves por la tarde en el salón de actos de Lo Rat Penat, entidad centenaria que tuvo entre sus fundadores a Teodoro Llorente, impulsar del diario Las Provincias.
sábado, 16 de marzo de 2024
Socarrat a la falla más periodística: Manuel Candela-Beatriz Tortosa
La Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) ha entregado a la falla Manuel Candela-Beatriz Tortosa su clásico socarrat que distingue a la falla ´más periodística’ de Valencia. Una delegación de la asociación ha acudido este viernes por la noche para entregar el galardón a los máximos representantes de la comisión fallera.
La entidad profesional desarrolla una importante labor social, y dentro de ella, además de las galas solidarias anuales o el reconocimiento a periodistas y programas en medios que divulguen la Semana Santa Marinera, se halla el galardón a la falla que más se refiera a periodismo o a medios de comunicación en su monumento.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Periodistas migrantes, su vida en la Comunitat
Hoy 13 de diciembre se celebra el Periodistas Migrantes, su vida en la Comunitat, foro organizado por la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos y la dirección general de diversidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para conocer la vida de los profesionales de la información migrantes en la Comunitat
El objetivo consiste en poner en valor la
figura del profesional migrante residente en nuestro territorio, así como ver
las propias experiencias y vivencias de su día a día al ejercer la
comunicación.
Con el enfoque puesto en entender como los periodistas con diferentes nacionalidades se han adaptado a la vida en la Comunitat, se celebrarán diferentes mesas redondas donde podrán explicar la decisión de venir a residir a la Comunitat, el trabajo que realizan en sus propios medios o los medios para los que trabajan, cómo trabajan las fuentes, si la Comunitat es atractiva informativamente hablando, de qué manera informan de lo que acontece o cuáles son las preferencias informativas de su público.
"Ejercer el periodismo para un migrante supone un reto mayor que
el que afrontan otros profesionales en las mismas circunstancias en un país
extranjero. El periodismo exige de un dominio del idioma y de un conocimiento y
análisis del contexto sobre el que se informa, cuestiones que no ocurren en
otras profesiones”, señala Héctor González
Para dar respuesta a todas estas cuestiones se reunirán, el próximo 13 de diciembre a las 18:00 horas, en el Salón de actos del Edificio B de la Ciudad Administrativa diferentes profesionales del mundo de la comunicación. El encuentro, que estará moderado por la periodista especialista en comunicación de entidades sin ánimo de lucro, Rosario Fombuena, estará abierto al público en general y contará con profesionales del mundo de la comunicación, así como diferentes autoridades.
La apertura del foro correrá a cargo de Héctor González, presidente de la APPV quien apunta que “en estas jornadas organizadas por nuestra asociación buscamos escuchar sus testimonios y las dificultades con las que se enfrentan compañeros de otros países que residen en la Comunitat Valenciana. Al mismo tiempo, también queremos, desde la asociación de periodistas, destacar su labor y su aportación a la sociedad con una perspectiva diferente”. Mientras que el punto y final de la jornada lo pondrá Stephane Soriano, director General de Diversidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y del Instituto de la Mujer.
Se emitirá en el canal de Youtube de la Generalitat pinchando este enlace
miércoles, 5 de julio de 2023
VI Gala Solidaria de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos
El pasado jueves 29 de junio de 2023 la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) celebró su VI Gala Solidaria esta vez a beneficio de APNADAH. La gala Solidaria de APPV busca siempre ser una velada llena de emociones y entretenimiento, por lo que todos los asistentes pudieron disfrutar durante la cena de los parlamentos de anfitriones del evento y representantes de las distintas asociaciones, de destacadas actuaciones artísticas, entre ellas la talentosa cantante Susana Renjel, conocida por su voz poderosa y su estilo único, y de la danza de Chris Orientdance de Estudio 21 Escuela de Danza y Música.
Durante la Gala, Mercedes Hurtado, presidenta del Ilustre Colegio de Médicos de València agradeció de nuevo la labor solidaria que se lleva a cabo desde APPV y que un año más se haya contado con ellos para acoger este encuentro. Los representantes de Apnadah también agradecieron la iniciativa cuya recaudación irá para su programa estrella del momento que son las Salidas de Adolescentes, ofreciendo apoyo en momentos esenciales para los jóvenes.
Héctor González, presidente de APPV, en representación de todos los socios quiso agradecer el apoyo, la colaboración e implicación de todos para conseguir que la nueva edición de la gala haya sido todo un éxito. También hizo entrega de un reconocimiento a título personal a Pere Rostroll, por el apoyo mostrado a las iniciativas sociales promovidas desde el asociacionismo periodístico.
En ediciones anteriores la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos ha apoyado a otras entidades solidarias como Payasospital, Pequeño Deseo, Casa Ronald McDonald, Música para el Autismo y Nueva Opción. La ONG valenciana o de la Comunitat beneficiaria de la Gala Benéfica se escoge cada año en la asamblea de socios.
martes, 27 de marzo de 2018
Y debatimos sobre la Semana Santa Marinera

Puedes leer la crónica publicada en EsdiarioCV sobre el acto pinchando este enlace .
También en el blog de EOS dándole a este otro enlace
Y el anuncio del acto en la agenda de los diarios Levante-EMV y Las Provincias
viernes, 9 de junio de 2017
El jueves 15, II Gala Solidaria de APPV

Diferentes medios han difundido información sobre esta gala.
APPV dedica su II Gala Solidaria a Pequeño Deseo (Las Provincias)
La Asociación Profesional de Periodistas Valencianos dedica su II Gala Solidaria a la Fundación Pequeño Deseo (El Meridiano)
viernes, 2 de junio de 2017
Jueves, tertulia; viernes, entrevista. En CV Radio
Presentados y moderados por José Forés, participamos los periodistas Adolf Beltrán, Anun Ramírez y el autor de este blog. Puedes escuchar el programa pinchando este enlace. Última hora de emisión.

lunes, 14 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
Seguimos avanzando en APPV



APPV renueva ejecutiva (diario ABC)
Héctor González repite como presidente (Nouhorta.eu)