Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

VIII Gala Solidaria de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV)


La Asociación Profesional de Periodistas Valencianos celebró el pasado 10 de julio su VIII Gala Solidaria, un acto que ya se ha convertido en una cita social clásica de apertura de verano en Valencia y que, por medio de una cena con actuación y rifa, realiza una aportación a beneficio de una ONG valenciana o que desarrolla su labor en el ámbito valenciano.


La celebración llenó el restaurante del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, donde se desarrolla tradicionalmente este evento. La presidenta de la entidad, Mercedes Hurtado, agradeció la actividad de la asociación de periodistas y el hecho de escoger cada año la sede colegial. A continuación intervino Beatriz Perelló, coordinadora de la la ONG Síndrome de Phelan-McDermid -beneficiaria de la gala-, para explicar en qué consiste esta enfermedad, catalogada como ‘rara’, y poner ejemplos de cómo afecta a las vidas de sus hijos y lo complicado que resulta el diagnóstico. El director general de Participación y Transparencia, José Salvador Tárrega, destacó el apoyo de la Generalitat a las asociaciones valencianas.

El presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Héctor González, cerró el turno de intervenciones. Explicó el origen de esta gala, que nació con el objetivo de ayudar a Payasospital, y que cada año se realiza a beneficio de una ONG distinta que aprueba la asamblea de la asociación a propuesta de sus componentes. También recalcó el carácter participativo en la sociedad de APPV, que igualmente entrega un ‘socarrat’ a la falla más periodística o premia los mejores relatos estudiantiles sobre la Semana Santa Marinera y a periodistas que más informan sobre estos festejos. Desgranó algunas de las acciones de APPV, que en el año en curso superan el medio centenar, entre las que sobresalen jornadas sobre inteligencia artificial o sobre periodismo y turismo.


Antes de las intervenciones actuó, también a título solidario, el grupo de pop Walectric. Después tuvo lugar la cena, para cerrar la gala con una rifa benéfica en la que se sortearon más de un centenar de objetos e invitaciones donadas por numerosas empresas y particulares.

Vídeo resumen gala solidaria

miércoles, 28 de mayo de 2025

Entrevista sobre la profesión periodística

 El pasado 1 de mayo A punt radio emitió una entrevista que me hicieron con motivo del Día del Trabajo para analizar la situación de la profesión periodística.


Puedes escuchar la entrevista completa pinchando este enlace

viernes, 21 de febrero de 2025

Gala Fundación Comunicando Futuro

 La Fundación Comunicando Futuro, con sede en Bilbao y con el objetivo de luchar contra la desinformación, celebra cada año una gala en la que reconoce a profesionales de la información. Este año ha llevado a cabo una distinción especial a los periodistas valencianos por la cobertura de la dana. La Asociación Profesional de Periodistas Valencianos recogió este galardón exaequo, lo que me permitió explicar al auditorio sensaciones y labor de aquellos días aciagos.





Antes, tuvimos entrevista en la cadena SER. Puedes escucharla pinchando este enlace, poco después del minuto 20

viernes, 14 de febrero de 2025

Intervención en universidad CEU por el Día de los Periodistas


 La Universidad Cardenal Herrera-CEU distinguió el pasado martes 11 a las dos asociaciones de periodistas que forman parte de la FAPE con un reconocimiento por la labor de los periodistas valencianos durante la dramática dana.

En mi intervención ante alumnos y profesores reivindico la importancia del periodismo local.

viernes, 22 de marzo de 2024

Conferencia sobre periodismo en la Academia Internacional





Invitado por la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencias y Humanidades (AITECH), con sede en Valencia, pronuncié una conferencia este jueves sobre el futuro del periodismo. Lo hice junto a Sylvia Costa, jefa de informativos de 7Televalencia.

 El cambio de paradigma en el periodismo: de ser los grandes medios el principal referente laboral a diseminarse y ampliarse el mercado con los miles de periódicos digitales que han emergido, productores, gabinetes de comunicación o la proliferación de periódicos y plataformas locales.

La situación actual del periodismo, el hecho de que se trate de una profesión que exige mucha dedicación y vocación aunque también resulta muy gratificante en numerosos casos, o la magia de la televisión, con la importancia de las teles locales.


Hablamos sobre periodismo, de dónde venimos, cuál es el contexto presente y hacia donde nos encaminamos en la conferencia organizada por la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencias y Humanidades este jueves por la tarde en el salón de actos de Lo Rat Penat, entidad centenaria que tuvo entre sus fundadores a Teodoro Llorente, impulsar del diario Las Provincias.



miércoles, 13 de diciembre de 2023

Periodistas migrantes, su vida en la Comunitat

 Hoy 13 de diciembre se celebra el Periodistas Migrantes, su vida en la Comunitat, foro organizado por la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos y la dirección general de diversidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para conocer la vida de los profesionales de la información migrantes en la Comunitat

 

El objetivo consiste en poner en valor la figura del profesional migrante residente en nuestro territorio, así como ver las propias experiencias y vivencias de su día a día al ejercer la comunicación.

 


Con el enfoque puesto en entender como los periodistas con diferentes nacionalidades se han adaptado a la vida en la Comunitat, se celebrarán diferentes mesas redondas donde podrán explicar la decisión de venir a residir a la Comunitat, el trabajo que realizan en sus propios medios o los medios para los que trabajan, cómo trabajan las fuentes, si la Comunitat es atractiva informativamente hablando, de qué manera informan de lo que acontece o cuáles son las preferencias informativas de su público.

"Ejercer el periodismo para un migrante supone un reto mayor que el que afrontan otros profesionales en las mismas circunstancias en un país extranjero. El periodismo exige de un dominio del idioma y de un conocimiento y análisis del contexto sobre el que se informa, cuestiones que no ocurren en otras profesiones”, señala Héctor González

 Para dar respuesta a todas estas cuestiones se reunirán, el próximo 13 de diciembre a las 18:00 horas, en el Salón de actos del Edificio B de la Ciudad Administrativa diferentes profesionales del mundo de la comunicación. El encuentro, que estará moderado por la periodista especialista en comunicación de entidades sin ánimo de lucro, Rosario Fombuena, estará abierto al público en general y contará con profesionales del mundo de la comunicación, así como diferentes autoridades.

 La apertura del foro correrá a cargo de Héctor González, presidente de la APPV quien apunta que “en estas jornadas organizadas por nuestra asociación buscamos escuchar sus testimonios y las dificultades con las que se enfrentan compañeros de otros países que residen en la Comunitat Valenciana. Al mismo tiempo, también queremos, desde la asociación de periodistas, destacar su labor y su aportación a la sociedad con una perspectiva diferente”. Mientras que el punto y final de la jornada lo pondrá Stephane Soriano, director General de Diversidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y del Instituto de la Mujer.

 


Puedes escuchar la previa del tema en el programa Amanece Valencia, de Plaza Radio, a partir de minuto 46

Se emitirá en el canal de Youtube de la Generalitat pinchando este enlace

viernes, 1 de diciembre de 2023

Periodistas Valencianos (APPV) elige a su ejecutiva con nuevos retos

La Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) ha celebrado su asamblea anual, que en esta ocasión tenía como punto destacado la renovación de su ejecutiva. El conjunto de asistentes ha aprobado, por unanimidad, la propuesta presentada de la que forman parte Héctor González como presidente, Silvia Tormo y Javier Matoses en las vicepresidencias, y Esther Cerveró como secretaria general.

La nueva ejecutiva se caracteriza por su participación, con una amplia distribución de delegaciones. Las vocalías delegadas las dirigirán Bea Sambeat, Patricia Moratalla, Paloma Silla, Silvia Soria, Gema Marí y Sylvia Costa. También entran en la ejecutiva, igualmente con delegaciones, Mar Monsoriu, Rosario Fombuena, Pere Ferrer y Vanesa Caruana.

Entre los objetivos del próximo mandato destaca potenciar la defensa de la profesión, con la reivindicación del colegio profesional de periodistas en la Comunidad Valenciana como principal bandera.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Por el Día Internacional del Periodista

Se celebró el pasado 8 de septiembre el Día Internacional del Periodista. Se le da en España menor relevancia que al Día Internacional de la Libertad de Prensa (3 de mayo) o que a San Francisco de Sales (24 de enero) patrón de periodistas.


En esa jornada participé en este entrevista en la emisora Latinos FM y en este vídeo difundido por la entidad Con Valores.


jueves, 3 de agosto de 2023

Un gran hombre

 


Con este relato participé en el libro 101 relatos del periodismo, confeccionado por Editorial Vinatea y presentado en la última edición de la Feria del Libro de Valencia.


Un gran hombre

 

Divine hizo cálculos mentales. Miró los fardos y anotó en su agitada mente que habría recolectado unos cuatro kilos de café. No estaba mal para tratarse de las cinco de la mañana y contando el tiempo que tenía que por delante antes de que las altas temperaturas y la elevada humedad que marcan las tareas en Kivu del Norte, la remota región de la República Democrática del Congo en la que vivía, le obligarán a sustituir la recolección al aire libre por labores domésticas, ya más protegida del sol.

Hoy trabajaba con mayor rapidez que otros días. Lo hacía con un especial frenesí. Y no porque Divine Mabiala no fuera una joven dedicada de pleno a la tarea que le encomendaba su familia –de hecho, ese carácter laborioso destacaba como una de sus principales cualidades en las conversaciones preliminares de su madre por buscarle esposo-, sino porque esa noche apenas había podido conciliar el sueño.

miércoles, 5 de julio de 2023

VI Gala Solidaria de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos

El pasado jueves 29 de junio de 2023 la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) celebró su VI Gala Solidaria esta vez a beneficio de APNADAHLa gala Solidaria de APPV busca siempre ser una velada llena de emociones y entretenimiento, por lo que todos los asistentes pudieron disfrutar durante la cena de los parlamentos de anfitriones del evento y representantes de las distintas asociaciones, de destacadas actuaciones artísticas, entre ellas la talentosa cantante Susana Renjel, conocida por su voz poderosa y su estilo único, y de la danza de Chris Orientdance de Estudio 21 Escuela de Danza y Música.



Durante la Gala, Mercedes Hurtado, presidenta del Ilustre Colegio de Médicos de València agradeció de nuevo la labor solidaria que se lleva a cabo desde APPV y que un año más se haya contado con ellos para acoger este encuentro. Los representantes de Apnadah también agradecieron la iniciativa cuya recaudación irá para su programa estrella del momento que son las Salidas de Adolescentes, ofreciendo apoyo en momentos esenciales para los jóvenes.

Héctor González, presidente de APPV, en representación de todos los socios quiso agradecer el apoyo, la colaboración e implicación de todos para conseguir que la nueva edición de la gala haya sido todo un éxito. También hizo entrega de un reconocimiento a título personal a Pere Rostroll, por el apoyo mostrado a las iniciativas sociales promovidas desde el asociacionismo periodístico.

En ediciones anteriores la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos ha apoyado a otras entidades solidarias como Payasospital, Pequeño Deseo, Casa Ronald McDonald, Música para el Autismo y Nueva Opción. La ONG valenciana o de la Comunitat beneficiaria de la Gala Benéfica se escoge cada año en la asamblea de socios.

Puedes ver la gala completa pinchando este enlace

Publicación en la web de FAPE de la entrega benéfica

martes, 25 de enero de 2022

Entrevista radiofónica y felicitación del Día del Periodista

 Este año en Valencia hemos preferido no hacer celebración por el Día del Periodista, dada la situación actual de pandemia.

No obstante, esta circunstancia no es óbice para felicitarnos la jornada


Ni tampoco para analizar la situación de la profesión en esta conversación mantenida y emitida este lunes 24 de enero en el programa El Forcat, de Esradio.


El Forcat Día del Periodista: entrevista a Héctor González

domingo, 14 de noviembre de 2021

Premio del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales

 


El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana nos ha dado su distinción, denominada Luis Merelo en recuerdo de un eminente ingeniero, a la Asociación Profesional de Periodistas Valencianas en reconocimiento por la labor del periodismo durante la pandemia.

En la foto, con el decano del colegio, Salvador Puigdengolas, y con Silvia Tormo, vicepresidenta segunda y responsable de organización en APPV.


viernes, 12 de noviembre de 2021

Entrevista en Capital Radio

El jueves Paco Lloret, director de Capital Radio Valencia, me entrevistó para hablar de la gala de la XII edición de los Premios Periodísticos y de algunas cuestiones de actualidad sobre las que hemos informado desde el sindicato CSIF.


Puedes escuchar la entrevista completa pinchando este enlace

domingo, 7 de noviembre de 2021

Gala de la XII edición de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana

El miércoles 3 de noviembre celebramos la XII edición de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana. Después de meses de compartir ideas, esfuerzo, propuestas e ilusión, pudimos sacar adelante la gala y, sobre todo, conseguir que alrededor de 220 personas, la mayoría periodistas de profesión, se reencontraran en un ambiente distendido, divertido e impregnado de reconocimiento de la importancia del periodismo.

En este enlace puedes ver la gala completa, retransmitida por 7Televalencia y que se ha emitido el sábado 6, a las 21 horas.


En el programa Inter café, de Intereconomía, del pasado viernes 5 también hablamos de la gala. Lo hacemos aproximadamente a partir del minuto 58. Puedes escucharlo pinchando este enlace

sábado, 8 de mayo de 2021

Premio APPV a Elsa González


 

Premio de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) a Elsa González, ex presidenta de la FAPE. Se lo dimos el 5 de mayo, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Tuvo lugar en el aula magna de la facultad de Periodismo de la universidad CEU Cardenal Herrera, con una conferencia  posterior de Elsa sobre el deterioro de la libertad de prensa por la pandemia. Después, una comida en la huerta de Meliana.


En este enlace puedes leer crónica del acto

También en el diario Las Provincias:  Elsa González recibe el premio APPV a la libertad de prensa

El lunes 3 mantuvimos un debate en El Forcat, el programa que dirige Silvia Soria y que se emite en Esradio, sobre libertad de prensa. Puedes escucharlo íntegramente pinchando este enlace