![]() |
Mónica Oltra |
Las redes
sociales se han convertido en una plataforma competitiva en ciertos ámbitos
políticos. La popularidad virtual de un posible candidato se mide por los
amigos o ´me gusta´ que tiene en facebook o por los seguidores que acumula en
twitter. Incluso genera la proposición de que los más aclamados en internet lo
serían también en las urnas.
Compromís,
partido que destaca por su pericia para desenvolverse en el ámbito digital,
dispone de una curiosa ocasión para comprobar si se cumple esa traslación de seguidores
a votos. Mónica Oltra, segunda en la candidatura autonómica por la provincia de
Valencia en 2011, duplica en número de ´me gusta´en facebook (24.479) a la propia
marca que la sustenta (13.915).
![]() |
Enric Morera |
![]() |
Juan Ignacio Ponce |
Todo ello
contraviniendo las premisas básicas de los gurús de este ámbito que insisten en
la calidad y originalidad de los contenidos para atraer seguidores. En su caso
la información que aporta en su muro, que actualiza un par de veces a la semana
de media, se ciñe a colgar notas de prensa de su partido o a realizar
comentarios escuetos y reivindicativos. Nada que el propio líder de la
coalición, Enric Morera (6.124 ´me gusta´) no aplique con la misma o mayor
habilidad. O el portavoz en Valencia, Joan Ribó (3.258); o incluso el diputado
nacional, Joan Baldoví (1.975).
Y en
twitter la brecha se agranda. Oltra supera los 46.300 seguidores, cuatro veces
más que la coalición Compromís, que no llega a los 11.000. Multiplica casi por
ocho los que suma el mismísimo Morera, que ronda los 6.000.
Por tanto,
la diputada más popular de las filas compromisarias ha generado una imagen, una
percepción entre sus incondicionales, que trasciende su labor real en las
redes. Ha logrado que el interés social por escucharla o leerla supere el que
genera su propio partido. Este hecho, que hace un par de años –cuando su
coalición no tenía ni diputados autonómicos ni nacionales- ejercía de gancho o
ariete para unas siglas, en la actualidad puede resultar contraproducente. El
protagonismo que gana ella ensombrece a otros líderes de Compromís. Y no me
refiero a Juan Ignacio Ponce, que nunca lo ha llegado a tener.
Columna publicada en ABC.es. Pincha aquí para leerla en la web del diario ABC