
Retrocedo en el tiempo y me encuentro con dos revistas del
corazón casi coetáneas. Diva. Su primer número data del 4 de octubre de 2004 y
abre portada con una entrevista a Gema Ruiz, la ex del también ex ministro
Álvarez Cascos. Bajo su foto de cuerpo casi entero aparece el rótulo ´Exclusiva
al cumplirse un año de su separación´.
Tan sólo una semana exacta antes apareció Gala, con la
subcabecera ´La actualidad de los famosos´. Dirigida por Milagros Valdés,
dedica su primer ejemplar a la mujer del príncipe Felipe. ´El triunfo de
Letizia´, resalta. La tercera noticia más relevante –la segunda es una
declaración de Judith Mascó reconociendo que su marido quiere que se vista más
sexy- la ilustra la ya fallecida Rocío Jurado anunciando ´Voy a luchar por
vivir´.
Primer ejemplar del gratuito ADN. ´Los barrios ricos
engullen las zonas más degradadas´ titulaba a cinco columnas. Así se refería a
su tema principal del cuadernillo de Valencia, formado entonces por cinco
páginas (ahora tiene una o dos). Debajo, la fotografía del día mostraba a un
ciudadano iraquí huyendo de una explosión en Bagdad. Era el 1 de marzo de 2006.
Como si el tiempo no hubiera pasado.
Dos meses después, el 19 de mayo de 2006, aparecía una de
las publicaciones más asentadas entre la población inmigrante: ´Latino, la voz
de nuestra comunidad´. La fotografía que ocupa más de media portada muestra al
ex presidente peruano, Alberto Fujimori, en libertad tras una exigua fianza de
2.200 euros. En este primer ejemplar de la edición de la Comunidad Valenciana
publican un reportaje, como no podía ser de otra forma, de los torneos de
extranjeros en el cauce del río Turia.

Recopilo la primera de un serial de columnas sobre mi archivo periodístico que publiqué en la desaparecida web periodistasvalencianos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario