El 25 de mayo constituye una meta para muchos partidos
políticos. Los más potentes, y, en general, aquellos que aspiran a lograr alguno
o bastantes eurodiputados, lo contemplan como la jornada en que se decidirá su
representación en la Unión Europea y que calibrará si, de cara a las
autonómicas y municipales de 2015, aumentan o disminuyen en apoyo ciudadano.
No obstante, muchos otros lo perciben como un hito para
reorganizarse con vistas a esas citas de 2015. El Centro Democrático Liberal (CDL)
pretende que para el 25 de mayo sus 16 concejales en la Comunidad Valenciana –quedan
exceptuados los tres de Benidorm- ya defiendan en sus respectivos plenos la
marca Ciutadans. De hecho, el pasado viernes, teóricamente, concluyó el plazo
de entrega en Madrid de las firmas de sus 308 afiliados en territorio
autonómico. Cada uno tenía que rubricar su traspaso desde CDL al partido de
Albert Rivera. Algunos quedaron por el camino.

Demòcrates Valencians celebrará previsiblemente en mayo la
asamblea para reubicarse y acabar con el triunvirato gestor interino, compuesto
por Albert Sarrió, Carmel Ortolà y Ferran de Rojas, que accedió al cargo tras
la renuncia de su exprohombre, Carles Choví. Accio Nacionalista Valenciana
(ANV), por su parte, explicó hace escasos días, en su asamblea anual de
Valencia, su pacto con Unio y con Renovacio para las elecciones al Parlamento
Europeo. No todos los nacionalistas andan demasiados convencidos. Incluso
existen dudas en su propio sanedrín.
Pincha este enlace para leer la columna en ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario