Es el título que la Asociación Valenciana
de Politólogos (Avapol) ha decidido para su seminario de este año. A modo de
subtítulo ha colocado el apéndice ´Democracia en la red´. ¿Internet implica
democracia? Tengo mis dudas. Desde luego, sí que supone una activa vía para la
participación de una parte destacada de la sociedad. No obstante, ni mucho
menos para toda. El motivo: la falta de alfabetización digital o de acceso a
internet, todavía, de una elevadísima porción de la población.
![]() |
Durante la jornada 2.0 con José Luis Sahuquillo. |
Resultan únicamente algunos ejemplos. El diputado nacional por Valencia de UPyD, el actor Toni Cantó, aprovecha con profusión la difusión que a su imagen proporciona twitter. Además de enzarzarse en todo tipo de conversaciones digitales, enlaza vídeos como la parodia sobre el gobierno de CiU en Cataluña. Otros líderes también dan ejemplo. El candidato por Compromís, Enric Morera, ha creado una página de empresa en facebook porque superó con creces los 5.000 amigos. En gran medida por su dedicación para actualizar. El portavoz de EU en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, no le anda muy a la zaga con sus más de 3.000 allegados en esa misma red social citada.
![]() |
Avapol y APPV siguen estrechando lazos tras firmar un acuerdo de colaboración |
El seminario de Avapol, en el que
colabora la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV), supone
una óptima ocasión para radiografiar la situación. No solo intervendrán
políticos, sino que también participarán como oradores profesores
universitarios, sociedades que han progresado en la red como SPQconsulting y
change.org e incluso la Asociación de Medios Digitales. La jornada se
desarrolla el jueves 29 en el salón de grados de la Facultad de Derecho. Toda
la información en www.avapol.es
Pincha el enlace si quieres leer esta columna en diariocriticocv.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario