La fulgurante irrupción de Podemos en el panorama político
y, principalmente, el análisis de cómo lo ha conseguido, está provocando que
los estrategas de los diferentes partidos disfruten o sufran unas semanas de
exhaustiva actividad intelectual. En el caso de los socialistas, suman la
reflexión sobre de qué modo pueden renovar su decaído modelo político. Por ese
motivo, congresos como el comarcal del próximo sábado 14 en l´Horta Sud
adquieren más relevancia, ya que se trata de la zona con mayor número de
afiliados del PSPV. Allí lanzarán una tormenta de ideas para intentar
aproximarse al interés real del ciudadano.

Por otra parte, las
formaciones de la coalición valencianista Proyecto Europa (Unio,
Renovacio Política y Accio Nacionalista) andan divididas en cuanto al análisis
de su descalabro electoral. Las tres tratan de minimizar el resultado (poco más
de 11.000 votos, incluidos los obtenidos por sus socios aragoneses y andaluces)
y de convencerse de que en 2015 conseguirán mejores registros.
Igualmente coinciden en la importancia de avanzar en equipo,
aunque cada uno, por si acaso, quiere desarrollar su marca con diferente
estrategia. Mientras Raül Cerdà, presidente de Unio, habla de “radicalizar” su
discurso; Jaume Hurtado, prohombre de Accio aunque, provisionalmente, sin
cargos orgánicos, alude a que no se han sentido “cómodos” en esa coalición.
Como advertencia. Sin más detalles.
Pincha este enlace para leer la columna de opinión en ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario