El nombre de Enrique Crespo, ex diputado
provincial y alcalde de Manises jubilado aceleradamente, ha quedado vinculado
tanto al despilfarro de Emarsa como a la venta de lotería navideña. Sí, la
polémica que suscitó su toque de fortuna el pasado año ha servido para disparar
las ventas en l´Horta. Tanto que la ejecutiva del PP de Manises agotó hace mes
y medio sus papeletas. El ´efecto Crespo´ incluso ha atravesado como un
torbellino municipios adyacentes caso de Xirivella, también con sus participaciones
agotadas. O incluso Aldaia, donde la contribución mínima asciende a cinco euros
y los militantes más acérrimos han salido a 400 euros de venta por cabeza.
![]() |
ABC CV. Pág. 66. 14-12-2012 |
El deseo de emular al marchito ex
diputado de Carreteras ha contribuido a, en general, avivar la demanda de
papeletas y ha ejercido de contrapeso de la crisis. El PP centra su venta en
los distritos de Valencia y en los municipios con boletos de entre tres y cinco
euros. El PSPV también hace lo propio. Incluso va más allá y el grupo de las Cortes
y el Diputación juegan a un número. Quien pretenda imitarlos ha de desplazarse
a la correspondiente administración. No lo fraccionan en participaciones.
Este método también lo aplica algún
partido de menor arraigo, como Unio. Desdeña la compra de lotería por el fango
burocrático que arrastra, aunque permite que sus consells locales compren
décimos. Eso sí, ejerce un banco de administrador para evitar complicaciones o
suspicacias. Por su parte, Units per Valencia preserva la tradición de jugar,
desde su fundación en 2005, al 14.669.
Renovacio recurre a la clásica rifa de
una cesta. En este caso nutrida por una veintena de productos valencianos
(desde el arnadí de Xàtiva a la mistela de Turís) y un décimo de lotería
navideña. A dos euros la participación. Por cierto, el partido que preside
Benjamín Lafarga inauguró esta semana su nueva sede en la calle Barraca.
Pincha este enlace para leer la columna en ABC.es
Pincha este enlace para leer la columna en ABC.es