
Inventada por accidente, como tantos otros platos, al buscar el cocinero de una embarcación un sustituto rápido ante la escasez de arroz, se ha consolidado como uno de los valores gastronómicos valencianos. Tanto como la horchata de Alboraya, el vino de Utiel-Requena, el caqui de la Ribera, el níspero de Callosa d´En Sarrià o el turrón de Xixona.
![]() |
20 minutos CV . Pág. 2 (05-06-2013) |
Fideo, habitualmente grueso y hueco, pescado (rape, sepia, calamar) y marisco (galeras, gambas o cigalas) constituyen los principales ingredientes que le dan forma. A partir de la fideuá original surgen numerosas y deliciosas variantes, como la de pato, boletus y foie. Todas para chuparse los dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario